Connect with us

LOCALES

El INCOP Anuncia la Actualización del Reglamento General de Servicios Portuarios

Published

on

El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) ha actualizado su Reglamento General de Servicios
Portuarios, marcando un avance significativo para la industria portuaria tanto a nivel país como
centroamericano. Esta actualización busca optimizar las operaciones en el Puerto de Caldera, con el objetivo de
maximizar la eficiencia operativa y potenciar el comercio internacional que tr ansita por esta importante
terminal.
El proceso de revisión del reglamento incluyó consultas con autoridades competentes y actores clave de la
industria, como lo son el sector productivo. Esta iniciativa ha permitido implementar cambios que mejorarán
notablemente la logística y sostenibilidad de las operaciones portuarias.
Entre las principales actualizaciones, se destaca que la primera hora de estancia de los buques no generará
cobro por fondeo, siempre que tengan asignado un puesto de atraque. Además, el cobro por fondeo se limitará
a un máximo de 72 horas. En cuanto a la maximización de los puestos de atraque, se permitirá el uso de puestos
sin uso si el tiempo disponible es al menos del 70% en relación con la programación de la operación, conforme
a los rendimientos establecidos. Los buques deberán ser atendidos hasta el término de su operación, siempre
y cuando no se altere la ventana de atraque.
Para medir la productividad de los graneles, se han definido varios factores importantes, tales como la
existencia de separaciones identificadas en los estados de hechos o documentos correspondientes, la baja
densidad de productos como harinas y destilados que requieren movilización adicional de personal, y la dureza
o compactación de ciertos productos que necesitan más tiempo y personal para ser manejables. Además, se
considerarán otras condiciones físicas o químicas que puedan afectar la evaluación de la productividad.
Asimismo, se han incluido otros aspectos funcionales relevantes, como las cargas bajas en las escotillas que
dificultan el uso de maquinaria y el desequilibrio en la distribución de la carga entre las escotillas del buque, lo
que puede afectar los límites del tiempo operativo.
En cuanto a la recepción de la exportación, la carga deberá ser entregada al operador portuario 12 horas antes
del primer atraque programado del buque (CUT OFF), con la excepción de los buques con ventana de atraque y
carga multimodal y/o intermodal. Ademá s, se dará prioridad a la carga rodante y mercadería general,
asegurando su programación de atraque y atención en puerto, evitando ser desplazados por buques con mayor
prioridad.
Estas modificaciones son el resultado de un esfuerz
conjunto con varios actores logístico Puerto Caldera y
actualmente se encuentran en consulta pública para recibir comentarios y sugerencias adicionales. Estas
permitirán mitigar cuellos de botella y, mejorar aspectos logísticos a los usuarios en el ingreso de mercancías
al puerto, despacho, eficientizar la prioridad en la asignación de atraques, entre otras mejoras.
El INCOP está comprometido con una transición
fluida y eficiente durante la implementación de estas
actualizaciones y estará disponible para proporcionar orientación y responder cualquier consulta de los
interesados.
La consulta pública estará abierta hasta el 24 de mayo y puede accederse a través del siguiente enlace:
https://tramitescr.meic.go.cr/controlPrevio/BuscarFormulario.aspx .
Con estas actualizaciones, el INCOP reafirma su compromiso de ofrecer servicios de primera calidad,
promoviendo la seguridad, la eficiencia y la agilidad en los trámites portuarios.

 

Continue Reading
Click to comment

Deja un comentario