Radio Puerto TV

La forma diferente de hacer radio y televisión

Aterciopelados y Darell se unen al gran lineup de artistas de la segunda fecha de Picnic Festival Centroamérica 2024

  • La icónica banda colombiana de rock y el reconocido artista del género urbano harán vibrar los escenarios del Centro de Eventos Pedregal.

Si aún no tiene su entrada para la segunda fecha, aún tiene chance de hacerlo a través del sitio web www.eticket.cr

 Si busca una señal para asistir este próximo sábado a al festival más grande de Costa Rica y Centroamérica, esta puede ser la suya. Picnic Festival Centroamérica 2024 anuncia dos nuevas adiciones a su imperdible lineup, se trata de la icónica banda de rock Aterciopelados y del reconocido artista del género urbano Darell.

Aterciopelados es una legendaria banda de rock de origen colombiano, conocida por sus famosos éxitos como Bolero Falaz, Baracunatana y Maligno; quienes prometen hacer vibrar a todos sus fanáticos en el festival.

Por su parte, Darell es un cantante y compositor estadounidense de reggaetón y trap latino, reconocido por canciones como Lollipop, Asesina (Remix), Verte Ir y Te Boté, realizando colaboraciones con grandes artistas del género.

“El anuncio de la incorporación de Aterciopelados y Darell al lineup del Picnic Festival Centroamérica 2024 refleja la diversidad y calidad de la música que se podrá disfrutar en este evento. Sin duda, será una experiencia inolvidable para todos los asistentes,” afirmó Adrián Gutiérrez, Gerente General de Jogo, productora oficial de Picnic Festival Centroamérica.

Durante el sábado 17, el Centro de Eventos Pedregal contará además con la presencia de The Offspring, J Balvin, Greeicy, Alejandro Fernández, Myke Towers, Los Auténticos Decadentes, Rels B, Nicky Romero, Alan Walker, Los Pericos, Paul Van Dyk, León Larregui, Rawayana, Alexis & Fido, Timo, Soley, The Saint Cecilia, Jürgen Dorsam, Disto, Gimario, Entre Líneas, Ale Q, Jessi G, Ale Mora, Kadeho, Capmany, Diego C, Maxx, Juanpa, Dani Gómez, Islas y Malas Costumbres.  

Dentro del lineup inicial para la última fecha de esta edición, estaba incluido el artista español David Bisbal; sin embargo, debido a compromisos profesionales ineludibles del cantante, él se vio en la obligación de cancelar el concierto que tenía previsto realizar dicho sábado 17 en Picnic Festival Centroamérica, quien lamenta, junto a su equipo, la situación e inconvenientes que pudo causar. 

¿Ya tiene su entrada para asistir el próximo sábado 17? 

Si aún no ha adquirido su entrada para la segunda fecha del Picnic Festival Centroamérica 2024, aún puede hacerlo a través del sitio web https://www.eticket.cr/

En dicho sitio web encontrará las últimas entradas disponibles para las localidades con precios de ¢75.000 (General) y ¢100.000 (Picnic Pass). El evento es exclusivo para mayores de 18 años.

Recuerde que el festival abre sus puertas a partir de las 12:00 m.d. y cierran a las 9:00 p.m. Son más de 12 horas de música, gastronomía, arte y muchas experiencias de la cultura de festival reunidas en un solo lugar. 

Para conocer más detalles sobre el evento y asegurar su participación en esta experiencia única, puede visitar el sitio web oficial del festival https://festivalpicnic.ca/ 

El Gobierno de la República realiza una importante inversión en el cantón de Acosta y este lunes, la Ministra de la Presidencia, Laura Fernández Delgado, visitó el cantón para darle seguimiento al avance de las obras. La Caja Costarricense de Seguro Social invierte 8 mil millones de colones en la construcción de la nueva sede de salud de Acosta. Un área de salud tipo 1, para atenciones primarias. Además, en la ruta 301 que comunica Acosta de San José con Parrita de Puntarenas, se invirtieron 1.100 millones de colones en el asfaltado de 20 kilómetros de la carretera, así como la inversión de 729 millones de colones en un bono comunal para construir aulas interactivas y un parque de patinetas en la comunidad de Turrujal, para el disfrute de toda la población. “El trabajo del gobierno es esto, servirle al pueblo costarricense. Invertir en carreteras, en clínicas y demás, es nuestra obligación. Al Gobierno todavía le queda mucho tiempo de trabajo; algunos piensan que esta administración ya va de salida al estar cerca de su último año de gestión, pero nosotros estamos con toda la energía como si fuera la primera semana”, afirmó la ministra Fernández. El alcalde de Acosta, Nelson Umaña destacó la inversión del Gobierno en este lugar. “No nos olvidaron como ha pasado con otras administraciones. Todo el pueblo está muy agradecido con estos proyectos que trabajamos con el Gobierno Central y que hoy están siendo una realidad”, afirmó Umaña. La inversión en este municipio contó con la colaboración de la embajada de Estados Unidos, especialmente en el programa “Sembremos seguridad” del Ministerio de Seguridad Pública y otros proyectos. “Aunado a la inversión que el Gobierno de la República realiza en este municipio, la Embajada de Estados Unidos ha apoyado al cantón de Acosta con proyectos de prevención en áreas como empleabilidad y bandas municipales”, destacó Nicholas Siegel, del Programa Oficial de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento con la Ley (INL siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos.