Radio Puerto TV

La forma diferente de hacer radio y televisión

SHERMAN GUITY YA PIENSA EN EL GRAND PRIX DE ITALIA 

Luego de conseguir dos medallas de oro en el Gran Prix de Dubái en los 100 y 200 metros planos, el paratleta costarricense Sherman Güity regresó al país para iniciar sus entrenamientos en la pista de atletismo del Polideportivo Heiner Ugalde en Hatillo 2.

 

A las 8:00 a.m. de este viernes Güity llegó a la pista recibiendo él saludos de sus amigos incluso “ciudadanos de oro” quienes siempre se ejercitan alrededor de la pista.

 

“Dubái fue excelente en todos los aspectos, iniciamos la temporada con dos triunfos, dos buenos tiempos y ahora a trabajar para lo que sigue el Gran Prix de Italia que será del 11 al 13 de mayo. Ahora será más duro, hay que mejorar lo realizado”, indicó Güity mientras se alistaba para la práctica.

 

El pasado lunes 27 de febrero Sherman compitió en la prueba de los 200 metros planos en el Gran Prix de Dubái finalizando en el primer lugar con un tiempo de 21.73. Su mejor registro en esta prueba es de 21.40.

 

Dos días después, el 1ro de marzo, el tico repetía en la meta ganando la prueba de los 100 metros con tiempo de 10.92, su mejor registro lo consiguió en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 donde obtuvo la medalla de plata con 10.78.

Casi dos horas después de finalizado el entrenamiento, Sherman indicó que le gustaría mejorar sus registros pero que la proyección y los trabajos de pista y gimnasio están para el mundial de París en el mes de julio.

 

“Vendrán nuevas competencias y lo bonito será ganar con buenas marcas, pero no olvido que lo que buscamos es llegar al 100% al Mundial de París. Allí es todo por el todo” mencionó con tranquilidad.

 

Luego de Italia el calendario de Sherman será el Grand Prix de Nottwil en Suiza del 22 al 27 de mayo; el Mundial de Para Atletismo en París del 8 al 17 de julio y los Juegos Parapanamericanos en Santiago de Chile del 17 al 25 de noviembre.

El Gobierno de la República realiza una importante inversión en el cantón de Acosta y este lunes, la Ministra de la Presidencia, Laura Fernández Delgado, visitó el cantón para darle seguimiento al avance de las obras. La Caja Costarricense de Seguro Social invierte 8 mil millones de colones en la construcción de la nueva sede de salud de Acosta. Un área de salud tipo 1, para atenciones primarias. Además, en la ruta 301 que comunica Acosta de San José con Parrita de Puntarenas, se invirtieron 1.100 millones de colones en el asfaltado de 20 kilómetros de la carretera, así como la inversión de 729 millones de colones en un bono comunal para construir aulas interactivas y un parque de patinetas en la comunidad de Turrujal, para el disfrute de toda la población. “El trabajo del gobierno es esto, servirle al pueblo costarricense. Invertir en carreteras, en clínicas y demás, es nuestra obligación. Al Gobierno todavía le queda mucho tiempo de trabajo; algunos piensan que esta administración ya va de salida al estar cerca de su último año de gestión, pero nosotros estamos con toda la energía como si fuera la primera semana”, afirmó la ministra Fernández. El alcalde de Acosta, Nelson Umaña destacó la inversión del Gobierno en este lugar. “No nos olvidaron como ha pasado con otras administraciones. Todo el pueblo está muy agradecido con estos proyectos que trabajamos con el Gobierno Central y que hoy están siendo una realidad”, afirmó Umaña. La inversión en este municipio contó con la colaboración de la embajada de Estados Unidos, especialmente en el programa “Sembremos seguridad” del Ministerio de Seguridad Pública y otros proyectos. “Aunado a la inversión que el Gobierno de la República realiza en este municipio, la Embajada de Estados Unidos ha apoyado al cantón de Acosta con proyectos de prevención en áreas como empleabilidad y bandas municipales”, destacó Nicholas Siegel, del Programa Oficial de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento con la Ley (INL siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos.