Radio Puerto TV

La forma diferente de hacer radio y televisión

OIJ e Interpol extraditaron a sujeto buscado por autoridades estadounidenses (VIDEO)

  • Agentes Judiciales realizaron extradición de un sujeto requerido por las autoridades estadounidenses

  • La operación se efectuó esta mañana en el Aeropuerto Juan Santamaría.

La mañana de este jueves, los agentes de la Oficina Central Nacional Interpol – San José, del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), realizaron un operativo para extraditar hacia Estados Unidos a un sujeto de 43 años, de nacionalidad panameño, conocido cómo alias “Cholo Chorrillo”.

De acuerdo con el reporte emitido por los agentes judiciales de Interpol este sujeto fue detenido en Costa Rica en el año 2022, ya que era requerido por el delito de Tráfico Internacional de Drogas, por las autoridades policiales de Administración para el Control de Drogas (DEA) por sus siglas en inglés.

La extradición se efectuó pasadas las 8:00 a.m., de hoy en la Sección de Vigilancia Aérea del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, cuando arribó un avión de las autoridades de la DEA, para trasladar a este sujeto hacia Los Ángeles en Estados Unidos.

En el siguiente enlace usted podrá observar en el momento que el sujeto panameño, estaba siendo trasladado al avión para ser extraditado. https://youtu.be/0hGxs2QfGCM

Toda esta operación se realizó bajo estricta vigilancia, tanto de las autoridades judiciales de nuestro país, como de agentes de la DEA.

El Gobierno de la República realiza una importante inversión en el cantón de Acosta y este lunes, la Ministra de la Presidencia, Laura Fernández Delgado, visitó el cantón para darle seguimiento al avance de las obras. La Caja Costarricense de Seguro Social invierte 8 mil millones de colones en la construcción de la nueva sede de salud de Acosta. Un área de salud tipo 1, para atenciones primarias. Además, en la ruta 301 que comunica Acosta de San José con Parrita de Puntarenas, se invirtieron 1.100 millones de colones en el asfaltado de 20 kilómetros de la carretera, así como la inversión de 729 millones de colones en un bono comunal para construir aulas interactivas y un parque de patinetas en la comunidad de Turrujal, para el disfrute de toda la población. “El trabajo del gobierno es esto, servirle al pueblo costarricense. Invertir en carreteras, en clínicas y demás, es nuestra obligación. Al Gobierno todavía le queda mucho tiempo de trabajo; algunos piensan que esta administración ya va de salida al estar cerca de su último año de gestión, pero nosotros estamos con toda la energía como si fuera la primera semana”, afirmó la ministra Fernández. El alcalde de Acosta, Nelson Umaña destacó la inversión del Gobierno en este lugar. “No nos olvidaron como ha pasado con otras administraciones. Todo el pueblo está muy agradecido con estos proyectos que trabajamos con el Gobierno Central y que hoy están siendo una realidad”, afirmó Umaña. La inversión en este municipio contó con la colaboración de la embajada de Estados Unidos, especialmente en el programa “Sembremos seguridad” del Ministerio de Seguridad Pública y otros proyectos. “Aunado a la inversión que el Gobierno de la República realiza en este municipio, la Embajada de Estados Unidos ha apoyado al cantón de Acosta con proyectos de prevención en áreas como empleabilidad y bandas municipales”, destacó Nicholas Siegel, del Programa Oficial de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento con la Ley (INL siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos.