Joel Campbell es uno de esos futbolistas que militan en el exterior y que ya se entrena a las órdenes de Luis Fernando Suárez. El delantero del León de México explicó que es muy valioso aprovechar este tiempo mientras se incorporan los demás futbolistas, pues permite ir alistando los cuadros que podrían tomar el relevo de la Tricolor en el futuro.
Estas son las declaraciones de los protagonistas durante la atención a prensa en el Complejo Deportivo FCRF-Plycem.
Joel Campbell
Todavía faltan compañeros por llegar, pero estos días han servido para entrenar con jugadores que luchan por un puesto; son jóvenes, por eso este trabajo es importante con miras hacia el futuro.
Ojalá Dios me dé la salud para disfrutar mi tercer Mundial, es algo que siempre soñé.
Fabricio Ramírez
Han sido días de trabajo muy buenos, estar en la Selección es el anhelo de todos y por eso aquí nos estamos adaptando a la idea del Profe.
Esto es un reto importante, lo tomo con tranquilidad y estas oportunidades del fútbol hay que aprovecharlas al máximo.
Guillermo Villalobos
Cualquier jugador sueña con estar en la Selección representando al país. Tal vez algunos pensábamos que el grupo era muy cerrado y nos tomó por sorpresa la convocatoria. Pero para esto es que trabajamos; el equipo es unido y trabaja con la misma mentalidad más allá de los nombres que estén.
Más historias
Sanciones tras la jornada 1 de Primera División
El Gobierno de la República realiza una importante inversión en el cantón de Acosta y este lunes, la Ministra de la Presidencia, Laura Fernández Delgado, visitó el cantón para darle seguimiento al avance de las obras. La Caja Costarricense de Seguro Social invierte 8 mil millones de colones en la construcción de la nueva sede de salud de Acosta. Un área de salud tipo 1, para atenciones primarias. Además, en la ruta 301 que comunica Acosta de San José con Parrita de Puntarenas, se invirtieron 1.100 millones de colones en el asfaltado de 20 kilómetros de la carretera, así como la inversión de 729 millones de colones en un bono comunal para construir aulas interactivas y un parque de patinetas en la comunidad de Turrujal, para el disfrute de toda la población. “El trabajo del gobierno es esto, servirle al pueblo costarricense. Invertir en carreteras, en clínicas y demás, es nuestra obligación. Al Gobierno todavía le queda mucho tiempo de trabajo; algunos piensan que esta administración ya va de salida al estar cerca de su último año de gestión, pero nosotros estamos con toda la energía como si fuera la primera semana”, afirmó la ministra Fernández. El alcalde de Acosta, Nelson Umaña destacó la inversión del Gobierno en este lugar. “No nos olvidaron como ha pasado con otras administraciones. Todo el pueblo está muy agradecido con estos proyectos que trabajamos con el Gobierno Central y que hoy están siendo una realidad”, afirmó Umaña. La inversión en este municipio contó con la colaboración de la embajada de Estados Unidos, especialmente en el programa “Sembremos seguridad” del Ministerio de Seguridad Pública y otros proyectos. “Aunado a la inversión que el Gobierno de la República realiza en este municipio, la Embajada de Estados Unidos ha apoyado al cantón de Acosta con proyectos de prevención en áreas como empleabilidad y bandas municipales”, destacó Nicholas Siegel, del Programa Oficial de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento con la Ley (INL siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos.
13 de enero: Día mundial contra la depresión