AGECO DEFIENDE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES FRENTE AL RECORTE PRESUPUESTARIO DEL ESTADO AL CONAPAM
San José, 22 de setiembre, 2022. Ante el anuncio del gobierno de Costa Rica de recortar 1.893
millones de colones del presupuesto ordinario del Consejo Nacional de la Persona Adulta
Mayor (CONAPAM) para el año 2023, la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) se
pronuncia para señalar el impacto directo que dicha medida atentaría contra la calidad de vida
de las personas adultas mayores, así como en la afectación de la protección y la tutela de sus
derechos.
Es importante mencionar que un recorte presupuestario de tal magnitud imposibilita la
atención integral de las personas mayores, pero sobre todo aquellas mayormente
vulnerabilizadas, especialmente las que permanecen en centros de larga estancia y las que
reciben atención mediante las redes de cuido. Según estadísticas del INEC, para el año 2021 las
personas mayores en situación de pobreza en Costa Rica alcanzaron las 154. 728 mil personas, y
de estas 27.689 se encuentran en pobreza extrema.
Desde AGECO se resalta que estos actos de cuestionar y recortar la inversión social, nunca
debe constituirse en parte de la estrategia para alcanzar el tan anhelado equilibrio de las
finanzas públicas, porque esta receta de corte neoliberal resulta en un aumento de las
desigualdades sociales, la discriminación y por ende, en un reforzamiento de las estructuras
que violentan a un sector de la población que es el de mayor crecimiento; lo cual limita aún más
la labor del CONAPAM como ente rector en materia de vejez y envejecimiento, al despojarles de
ingresos que requieren para hacer frente a la pobreza, la exclusión y la inequidad que viven las
personas mayores en Costa Rica, objetivos establecidos en la Agenda 2030.
Este tipo de práctica contradice las normativas internacionales y nacionales que el Estado ha
ratificado y por lo tanto, asumido como compromiso ante la ciudadanía en general, tal cual lo
dicta la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las
Personas Mayores, Ley de la República 9394, los Estados Parte se comprometen a salvaguardar
los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor para tal fin Artículo 4,
b) adoptarán las medidas afirmativas y realizarán los ajustes razonables que sean necesarios
para el ejercicio de los derechos establecidos en la presente Convención y se abstendrán de
adoptar cualquier medida legislativa que sea incompatible con la misma.
Acerca de los recortes direccionados a atacar y reducir la inversión social, AGECO manifiesta
que este tipo de acciones son un claro retroceso en la consecución de los derechos humanos
de las personas mayores y de quienes envejecemos diariamente como parte del ciclo natural de
la vida. En este momento AGECO hace un llamado a las y a los diputados de la Asamblea
Legislativa a defender el presupuesto del CONAPAM y a proteger los derechos de las personas
adultas mayores, especialmente las más vulnerabilizadas.