En conversatorio conmemorativo Presidenta del TSE destacó labor de la Liga Feminista como precursora del voto femenino en Costa Rica
- Destacó la lucha de Ángela Acuña Braun por los derechos políticos de las mujeres.
- Cada mes se organizarán eventos similares, abiertos al público, con el propósito de promover la participación ciudadana en las Elecciones Municipales de 2024.
San José, 2 de noviembre de 2022. La Magistrada Presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Eugenia María Zamora Chavarría, formó parte del foro denominado “¿Siguen vigentes las reivindicaciones de la Liga Feminista?”, organizado por el Foro Mujeres Políticas por Costa Rica, la Biblioteca Nacional, la Oficina de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas (ONU) y este organismo electoral. El encuentro marcó el inicio de una serie de charlas mensuales, que finalizarán el 12 de octubre de 2023, fecha en que se celebrará el centenario de la Liga Feminista Costarricense.
La actividad también contó con la participación de Macarena Barahona, historiadora y profesora de la Universidad de Costa Rica (UCR), Marlene Flores, presidenta del Foro Mujeres Políticas por Costa Rica, Laura Rodríguez, representante de la Biblioteca Nacional y como moderadora, Marcela Guerrero, exministra de la Condición de la Mujer.
Durante su intervención, la Presidenta del TSE destacó la valiosa figura de Ángela Acuña Braun, primera abogada costarricense y de Centroamérica, quien fue lideresa en la Liga Feminista; activista cuya labor fue trascendental en los cambios sociales y políticos del país y precursora de la participación femenina en los procesos electivos. Añadió que, “en relación con los cargos de elección popular, el TSE ha dado pasos importantes mediante la legislación electoral, como por ejemplo, la designación e inscripción de candidaturas desde el principio de paridad de género, y el mecanismo de alternancia por sexo, en procura de promover el derecho fundamental a la participación política en igualdad de condiciones, sin ningún tipo de discriminación”.
Por su parte, la Presidenta del Foro Mujeres Políticas por Costa Rica destacó “la importancia de honrar el trabajo de mujeres y organizaciones en pro de los derechos electorales, y el continuo avance en busca del fortalecimiento de la democracia costarricense”.
En ese sentido, la historiadora y docente Macarena Barahona, “realizó un análisis de los hechos históricos alrededor del sufragio femenino, y el papel que desempeñó la Liga Feminista en las diferentes esferas políticas”.
El conversatorio fue retransmitido en el perfil de Facebook del TSE y puede descargarse en https://fb.watch/gvHjBKBwn2/.
Para mayor información periodística, puede contactar al Área de Prensa
Periodistas Giannina Aguilar, Candy Araya, Cedric Solano, Herlen Gutiérrez y Diego Calvo.
Tel. 2287-5964 / 2287-5962/ 2287 5954