• La empresa continúa expandiéndose, tan solo en un año han efectuado mejoras
en su tienda en Escazú, inversión en su bodega… por mencionar algunas
Con una inversión cercana a los $194 mil, Bottega, la tienda enogastronómica de delicatessen, abrió su segundo local en el país. Esta nueva tienda se encuentra ubicada en la Torre Elysian, Nunciatura, esquina Noroeste del Parque Perú, Rohrmoser y generó seis puestos de trabajo adicionales en un espacio que mide 72 metros cuadrados.
“Bottega Nunciatura tiene una selección de lo más vendido en Escazú, tendrá las mismas áreas, Alimentos, Vinos y Licores. Adicional un área de DELI extendida, pensando en el consumidor que quiere llevarse las “boquitas” con el vino al apartamento. Adicional tendrá algunas mesas afuera para poder disfrutar de un vino en la terraza y claramente no puede faltar el sommelier para asesorar a los clientes”, dijo Sofia Poma – Murialdo, directora Comercial de Bottega.
La parte arquitectónica de esta tienda estuvo a cargo de Gensler, Christian Castro como director de diseño y constructora Totem en la construcción, esta última liderada por el ingeniero y propietario Roy Trigueros.
“Estamos muy emocionados con nuestra expansión, creemos que tenemos un location ganador y esperamos atenderlo de la mejor manera, recibiendo a todos los nuevos clientes con nuestro servicio de calidad que nos diferencia”, recalcó Poma – Murialdo.
Bottega quiere seguir creando experiencias, tal cual lo recalca su directora, la misión que tienen es crear experiencias enogastronómicas mediante la innovación constante, el talento de su gente y productos de excelente calidad, aunado a esto, su visión es crecer como familia Alpiste, siendo reconocidos por la excelencia de su gestión de negocio,
logrando expandir su pasión enogastronómica hacia otras fronteras (con las diferentes aperturas en el país).
Bottega Nunciatura tiene un horario de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 7:00 p.m y para el próximo año la empresa espera seguir expandiéndose con la apertura de un tercer espacio, esto de la mano con los cambios que han venido haciendo en bodega, remodelación de su tienda en Escazú y ahora Nunciatura.
Sobre Bottega
Bottega es la primera tienda enogastronómica del país, que ofrece al cliente un lugar, cómodo y a la vez sofisticado, con el fin de que cuando entre se sienta feliz, en confianza, en un ambiente familiar. El espacio cuenta con un servicio personalizado: Chef y Sommelier a disposición, adicional de sus asesores de venta capacitados para asesorar y acompañar a las personas en la experiencia de compra.
Para más detalles puede ingresar a:
• www.bottega.cr
• WhatsApp: 7078-0311
• Teléfono: 2587-0770
• Correo: info@bottega.cr
Para expandir el tema con entrevistas o mayores detalles favor contactar a Karina McDonald al mail karina@contentlabcr.com o a María José Muñoz mariamunoz@contentlabcr.com | Teléfono: 2506-3846
Más historias
Sanciones tras la jornada 1 de Primera División
El Gobierno de la República realiza una importante inversión en el cantón de Acosta y este lunes, la Ministra de la Presidencia, Laura Fernández Delgado, visitó el cantón para darle seguimiento al avance de las obras. La Caja Costarricense de Seguro Social invierte 8 mil millones de colones en la construcción de la nueva sede de salud de Acosta. Un área de salud tipo 1, para atenciones primarias. Además, en la ruta 301 que comunica Acosta de San José con Parrita de Puntarenas, se invirtieron 1.100 millones de colones en el asfaltado de 20 kilómetros de la carretera, así como la inversión de 729 millones de colones en un bono comunal para construir aulas interactivas y un parque de patinetas en la comunidad de Turrujal, para el disfrute de toda la población. “El trabajo del gobierno es esto, servirle al pueblo costarricense. Invertir en carreteras, en clínicas y demás, es nuestra obligación. Al Gobierno todavía le queda mucho tiempo de trabajo; algunos piensan que esta administración ya va de salida al estar cerca de su último año de gestión, pero nosotros estamos con toda la energía como si fuera la primera semana”, afirmó la ministra Fernández. El alcalde de Acosta, Nelson Umaña destacó la inversión del Gobierno en este lugar. “No nos olvidaron como ha pasado con otras administraciones. Todo el pueblo está muy agradecido con estos proyectos que trabajamos con el Gobierno Central y que hoy están siendo una realidad”, afirmó Umaña. La inversión en este municipio contó con la colaboración de la embajada de Estados Unidos, especialmente en el programa “Sembremos seguridad” del Ministerio de Seguridad Pública y otros proyectos. “Aunado a la inversión que el Gobierno de la República realiza en este municipio, la Embajada de Estados Unidos ha apoyado al cantón de Acosta con proyectos de prevención en áreas como empleabilidad y bandas municipales”, destacó Nicholas Siegel, del Programa Oficial de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento con la Ley (INL siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos.
13 de enero: Día mundial contra la depresión