Ingenierías Sostenibles.

El jueves 21 de julio se llevó a cabo la exposición de proyectos de ingenierías de la Universidad de Costa Rica en la sede del Pacífico. Los estudiantes expositores cursan los cursos de circuitos lineales I e instalaciones fotovoltaicas en las carreras de eléctrica y electromecánica industrial.
La actividad consistió en 10 proyectos desarrollados en conjunto con CONARE, Consejo Nacional de Rectores, donde se les capacitó a los estudiantes en la elaboración de póster científicos investigativos y en la publicación de estos en el repositorio Kérwá. Las intenciones cubrían problemáticas sociales, donde se les buscaba dar una solución de manera técnica con ayuda de un código QR. Para ello se obtuvieron proyectos en el área de deporte, ubicación de servicios básicos, turismo, evacuación, enfermedades de transmisión sexual, educación gratuita, información municipal y de medios de transporte público, seguridad y reciclaje de desechos sólidos en las playas

Puntarenas Activo, por: James Andrea, Massiel y Mayel.

Guía para ubicar servicios básicos para personas universitarias, por: Gabriel.

La perla del pacífico, por: Arianna, Kevin y César.

Plan de evacuación ante situaciones de emergencias en las Universidad de Costa Rica sede del Pacífico, por Jafeth y Steve.

Enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados, por: Shelsy, Kevin, Yoel y Luis.

Cursos libres impartidos por el INA y la UNED, para el aprovechamiento de la población Puntarenense, por: José Daniel González, Steven, José Daniel Villalobos y Henry.

Código MUNIP, Información Municipal, por María José, Rachel, Marvin y Anthonny.

¿Perdido con los buses? Usá Bus Connection!, por: Josué, Ricardo y Jostin.

Quieres viajar de forma segura: ruta Angostura-Paseo de los Turistas?, por: Luis, Antony, Mauro e Ignacio.

Monitoreo Marino, por Gustavo, Maripaz, Jhan y Cesar.

Además de los estudiantes avanzados de la carrera, Maylor Fernández y María del Sol Alvarado, con propuestas de diseño y prototipado en una fotolinera y un compostaje sostenible autónomo, respectivamente.

Compostaje Sostenible autónomo por María del Sol Alvarado y Fotolinera por Maylor Fernández.

Deja un comentario