Connect with us

CULTURA

Programa “Érase una vez… Territorio” finaliza temporada 2024 en Santa Cruz de Guanacaste

Published

on

  • En Santa Cruz se espera recibir más de 7 mil estudiantes de diferentes centros educativos de la provincia
  • Funciones corresponden a la última temporada en territorio de “Anansi una odisea afro”

 Desde el pasado lunes 10, y hasta el viernes 21 de junio, el Aula Magna del Liceo de Santa Cruz será sede del programa “Érase una vez … Territorio”, iniciativa del Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR) y el Ministerio de Educación Pública, que en esta oportunidad espera recibir a más de siete mil estudiantes que disfrutarán la magia del teatro, la danza y la música, con el espectáculo “Anansi una odisea afro”.

Según informó el TNCR, con la presente edición finaliza el programa en territorios, por este 2024, y se abre la temporada en sala, en instalaciones del TNCR en San José.  Además, será la despedida de la obra “Anansi una odisea afro”; después de más de 180 funciones, la obra dice adiós para dar lugar a una nueva obra que circulará con el programa en territorios.

“Estamos muy orgullosos de la experiencia y el impacto que ha tenido ‘Érase una vez… Territorio’, en las diferentes comunidades que hemos visitado. Las metas en asistencia se han sobrepasado con la atención de 16562 personas; al mismo tiempo, tenemos la satisfacción del compromiso en la generación de valor público, aunque también sentimos la nostalgia porque es la última temporada de la obra ‘Anansi, una odisea afro’, ya que a partir del 2025 será otra obra la que visitará las distintas comunidades. Con el cierre de la temporada 2024 en territorio, el Teatro Nacional inicia los preparativos técnicos y artísticos para nuestras presentaciones en la sala principal del Monumento Histórico, en este segundo semestre del 2025. Estaremos iniciando en agosto con ‘Play Off’, seguidamente ‘Mujercitas’, ‘Cuentos revueltos’ y finalizamos con el gran estreno de ‘A la luna’, un espectáculo basado en el libro de Julio Verne”, comentó Karina Salguero Moya, directora general del Teatro Nacional de Costa Rica.

En su edición en Santa Cruz, “Anansi una odisea afro” tendrá 19 funciones del espectáculo distribuidas en la mañana, tarde y noche, así como tres talleres impartidos por el elenco. Además, el sábado 15 de junio, de manera complementaria, se ofrecerá una función dirigida a la comunidad de Santa Cruz, para que disfruten de este gran espectáculo familiar de forma gratuita. Las entradas para esta función están agotadas.

“Santa Cruz, la Ciudad Folclórica de Costa Rica, se llena de emoción porque ‘Erase una vez… Territorio’ culmina su programación 2024 con funciones en este hermoso cantón, donde impactarán positivamente a más de siete mil estudiantes, que podrán vivir de primera mano la experiencia del teatro, la danza y la energía que transmite la obra ‘Anansi, una odisea afro’. Nos llena de enorme orgullo poder cerrar las giras de Territorio en la provincia de Guanacaste, lo cual coincide con la celebración del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, un momento oportuno para celebrar el arte, la cultura y principalmente el acceso de todas las personas a los servicios artísticos y culturales”, destacó Nayuribe Guadamuz Rosales.

Con la reciente visita a Sarapiquí y Pérez Zeledón, el número de estudiantes que han disfrutado del teatro y danza en su más alto nivel artístico a través del programa “Érase una vez… Territorio” asciende a 69356. Se han visitado las zonas de Paquera, Riojalandia en Puntarenas, Nicoya, Guápiles, Santa Rosa de Pocosol y Cañas en Guanacaste.

“Este programa permite democratizar las manifestaciones culturales y en especial el arte dramático: llevamos un espectáculo de calidad a las Direcciones Regionales. El público disfruta la propuesta como si estuviera en el Teatro Nacional. Esto nos permite, por supuesto, coadyuvar al desarrollo de contenidos y aprendizajes de distintas asignaturas”, comentó, Jacqueline Badilla Jara, directora de la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública.

“Anansi, una odisea afro” cumplirá 200 funciones en la función del 17 de junio, convirtiéndola en la obra más vista, producida por el Teatro Nacional de Costa Rica.

El TNCR informó que ya están a la venta las entradas para las próximas funciones de “Érase una vez…” en el Teatro Nacional, para público general, por medio de la boletería electrónica https://boleteria.teatronacional.go.cr/ y en la boletería física del Teatro.

  • Play Off: 10 y 11 de agosto.
  • Mujercitas: 24, 25 y 31 de agosto y 1 de setiembre
  • Cuentos revueltos: 29 de setiembre
  • A la luna: 26 y 27 de octubre y 2 y 3 de noviembre

Anansi una odisea afro. Este espectáculo narra el viaje y las historias de Anansi desde África hasta Costa Rica. En este viaje, Anansi –como Odiseo en la Odisea– hace un viaje físico por distintos lugares que lo llevan a su vez en un viaje de crecimiento personal. A lo largo de sus aventuras, el hermano Araña aprende que sus actos tienen consecuencias y poco a poco supera su individualismo y domina sus instintos básicos para llegar a convertirse en un héroe. Dirección: Ana María Moreno. Esta obra se dirige a todo público.

El programa “Érase una vez…” inició en 2016 y fue creado mediante el acuerdo ejecutivo N°40717Convenio 006-2016-TN-MEP, entre el Teatro Nacional y el Ministerio de Educación Pública. Desde su creación ha impactado a 211.231 estudiantes de distintas zonas del país, logrando la consolidación exitosa de un programa artístico bajo el concepto de educación integral para la vida.

Continue Reading
Click to comment

Deja un comentario