Connect with us

CULTURA

Crucero de Expedición Japonés ancló en Puntarenas este viernes

Published

on

  • Este buque se encuentra dentro de los cruceros de lujo mejor valorados que sirven al mercado de origen japonés.
    • El crucero actualmente tiene bandera japonesa y tienen su puerto base en Yokohama.

El crucero de bandera japonesa Asuka II arribó la mañana de este viernes al puerto de cruceros de Puntarenas. El enorme buque llegó a la costa pacífica costarricense con 485 pasajeros y 520 tripulantes.

Esta llamativa embarcación de más de 50 mil toneladas y 30 metros de largo realiza un viaje por el mundo y visita Costa Rica en esta oportunidad. En su itinerario también visita puertos de Europa, América del Norte y el Sudeste Asiático.


Según lo planificado se mantendrá en Costa Rica por espacio de 10 horas. Los cruceristas nipones podrán visitar la ciudad de Puntarenas y tienen proyectados tours de un día en el teleférico en el Pacífico, así como excursiones en bote sobre el río Tárcoles, sumada a la visita a los puentes colgantes San Luis, San Ramón, un recorrido por las plantaciones de café en Naranjo y si el tiempo lo permite un recorrido por los lugares más icónicos del centro de San José. Para dicha operación se contará con una flotilla de al menos 10 buses turísticos.

“Desde el INCOP seguiremos trabajando para brindar a los cruceristas la mejor experiencia al visitar nuestro país y en particular de Puntarenas. Les trasmitiremos, la calidez y atención que tiene nuestro pueblo, para que lleven los mejores recuerdos al regresar a sus hogares. Además, estaremos pendientes de que nuestros muelles siempre ofrezcan las condiciones necesarias de infraestructura para que su llegada sea segura y placentera.” manifestó Wagner Quesada Céspedes, Presidente Ejecutivo del INCOP.


Por su parte, Gustavo Alvarado, Director de Gestión Turística del Instituto Costarricense de Turismo manifestó sentirse complacido por aumento de la visita de cruceros de lujo durante la temporada 2023 – 2024. “Estamos a punto de concluir una temporada de cruceros exitosa en ambas costas y si bien hemos recibido embarcaciones tradicionales en las que los cruceristas se quedan algunas horas en el país disfrutando de múltiples actividades, también hemos detectado un aumento significativo en los cruceros de expedición con pasajeros que pernoctan varios días y realizan diversos tours en el país generando encadenamientos y aportando a la economía de las comunidades costeras. Asimismo, nos parece novedoso y retador la inclusión de Costa Rica en un buque de bandera japonesa, que sin duda amplía nuestras posibilidades con otros visitantes de destinos no tradicionales interesado en disfrutar de las bellezas naturales y experiencias únicas de nuestro país” destacó Alvarado.

Aunado a ello, el Embajador de Costa Rica en Japón, Alexander Salas resaltó que la llegada del Asuka II, sin lugar a duda, servirá para motivar a otras compañías navieras japonesas a visitar Costa Rica con el propósito de que sus entusiastas turistas puedan conocer los encantos que ofrece cada uno de los rincones naturales de nuestro país.


“Este crucero, junto con la llegada del Barco de la Paz (de la Fundación Japonesa Peace Boat) que atracará en Puntarenas, el próximo 27 de Junio, con 1,800 pasajeros, representan una extraordinaria antesala para la celebración, el próximo año, del 90 Aniversario de excelentes y amistosas relaciones diplomáticas entre Costa Rica y Japón, razón por la que, desde hace varios meses, la Embajada de Costa Rica en Japón ha estado coordinando con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a través del Proceso de Diplomacia Económica de la Dirección de Cooperación Internacional, el INCOP, el ICT y otras instituciones involucradas, un cálido recibimiento a estos cruceros japoneses, que esperamos a partir de ahora lleguen con mayor frecuencia, así como amplíen su estadía en nuestro bello país ”, finalizó el Embajador Salas.

Gigante japonésAsuka II es un singular crucero japonés construido en 1990 y actualmente sus operaciones operado por NYK Cruises Corporation, una subsidiaria de la compañía japonesa Nippon Yusen Kabushiki Kaisha.

Cuenta con una capacidad de 436 camarotes, 260 tienen balcones privados y 176 disponen de ventanas con vista al mar. Todos los camarotes están equipados como cama Queen Size, televisión, minibar, caja fuerte, chaleco salvavidas, escritorio con silla, sofá cama, baño privado, entre otras amenidades. Además, dispone de ocho cubiertas, dos piscinas, un jacuzzi al aire libre, dos salas de juego, un teatro, spa y fitness, un área deportiva al aire libre.


Adicionalmente, existen varias opciones de alimentación dentro de las que se incluyen el restaurante japonés Umihiko (sushi y sashimi), el Prego (exclusivo para pasajeros de suites Royal y Asuka), el Four Seasons (comedor principal), Lido Café, Lido Garden y Lido Grill, además el Bistro, para pasteles y cafés. Cuenta con bares y zonas de estar, como una biblioteca, el Mariner´s Club (bar loung premium) y el Smoking Lounge (sala de cigarros, que alberga una exposición de artesanía tradicional japonesa).

La calidad y variedad de sus instalaciones y el atento servicio a disposición hacen que cada pasajero se sienta como en su propio buque, superando sus expectativas.

Datos técnicos de la embarcación:
Bandera: japonesa
Tonelaje: 50 444
Año construcción: 1990
Eslora: 241 metros
Velocidad en Nudos: 22
Cubiertas: 8
Manga: 30 metros
Idioma a bordo: inglés / japonés
Capacidad Pasajeros: 872
Tripulación: 545
Contactos de Prensa:
• Paola Madrigal / paola.madrigal@incop.go.cr / 85168911
• Luis Jara Cubillo / luis.jara@ict.go.cr / 83414521

Continue Reading
Click to comment

Deja un comentario