La Cruz Roja Costarricense responde al sector de San José, Catedral, Plaza González Víquez

La Cruz Roja Costarricense responde al sector de San José, Catedral, Plaza González Víquez, donde reportan la colisión de un autobús contra el tren en el lugar múltiples pacientes, y un paciente prensado.

Le Benemérita desplaza unidades de Soporte Básico , Avanzado, Rescate, Primera Intervención y Operativas.

En desarrollo

Personal de Prensa de la Cruz Roja Costarricense se dirijen al lugar.

Actualizamos información sobre accidente en Plaza Viquez.

Actualizamos información sobre accidente con el tren en Plaza Viquez.

Luis Garro, nos brinda detalles.

Alajuelense despacha a Antigua y va por el bicampeonato

Alajuelense dejó en el camino al Antigua 1-0 para acceder a la final de la Copa Centroamericana, donde buscará repetir el título.

El duelo fue duro, rudo, parejo y que se definió por una acción a balón parado al cierre de la inicial.

Antigua no se inmutó, llegó a jugar y puso en apuros a los manudos que debieron salvar varias ocasiones.

Aun así las más claras fueron de León, un remate al poste de Diego Campos y otro de Jonathan Moya avisaban a los chapines.

Un tiro de esquina de Canhoto llegó a la cabeza de Rashir Parkins, quien anotó el único tanto al 45.

En el complemento Antigua lo intentó, pero la Liga cuidó al ventaja e incluso tuvo para otro gol pero no afinó la puntería.

Alajuelense está en la final donde espera al Herediano o Real Estelí.

El terror que sacudió a Monteverde
  • El intento de atraco bancario que terminó en uno de los más violentos del país, en este episodio de “Expediente Cero 43” comentamos los detalles

La tarde del 8 de marzo de 2005, tres sujetos salieron de la montaña y comenzaron a caminar fuertemente armados y encapuchados por las tranquilas calles del poblado de Monteverde de Puntarenas; se trataba de los hermanos nicaragüenses, Santos Marjorie Cruz Martínez, Santos Agenor Hurtado Martínez y Erlyn Hurtado Martínez, quienes tenía como objetivo cometer un asalto en una entidad bancaria.

Sus planes, sin embargo, no salieron como querían y el resultado fue un baño de sangre.

Eran las 3:26 de la tarde de aquel martes cuando los tres sujetos trataron de ingresar con armas de grueso calibre a la agencia bancaria, al parecer con el fin de perpetrar un asalto; es precisamente en ese momento cuando se da un intercambio de disparos entre los sospechosos y los guardas de seguridad del banco.

Dos de los supuestos asaltantes cayeron mortalmente heridos en las afueras de la sucursal, mientras que Erlyn resultó herido, pero logró ingresar al banco, no obstante, su arma se encasquilló, por lo que salió de la agencia y tomó la AK-47 que portaba uno de sus hermanos que yacía muerto.

Durante horas, disparó hacia las afueras de la sucursal bancaria en forma esporádica para amedrentar a las autoridades; 10 funcionarios bancarios y nueve clientes quedaron a su merced.
Así dio inicio a un secuestro que se extendió por 1.688 minutos de terror, que sacudieron a unos 6 mil habitantes de esa pequeña comunidad turística y al resto del país.

“Yo en esa época me encontraba como jefe de la Delegación Regional de Puntarenas y esa tarde llegó un compañero y me indicó que habían asaltado la sucursal bancaria de Santa Elena; habían muertos y rehenes”, mencionó en este episodio de Expediente Cero 43, Fernando Sánchez Chacón, exjefe del OIJ.

El exjefe policial recordó que al llegar a la escena se reunió con otros jefes policiales que ya habían llegado al lugar y todo era un caos, por lo que procedieron a instaurar un centro de mando en una soda cercana, mientras que en San José se realizó otro centro de mando con los Directores del OIJ y ministros de Seguridad Pública.

Las horas pasaban y la incertidumbre era cada vez mayor. Erlyn contactó a través del 9-1-1 a las autoridades policiales e iniciaron las negociaciones.

“A este tipo Erlyn le dieron el número de la Central de Radio de OIJ, porque él era el que llamaba, pero nunca aceptó recibir llamadas”, agregó, Emilia Damazzio Solano, exjefa de la Unidad de Negociadores.

Damazzio también recordó en este episodio de Expediente Cero 43, que Erlyn era una persona callada y que las veces que tuvo comunicación con él, se comportaba de manera muy violenta.
Durante la noche comenzaron a salir varios rehenes heridos e ilesos por sus propios medios, las horas pasaban y la incertidumbre era cada vez mayor.

Al día siguiente la jornada fue tensa mientras la policía negociaba con el único de los asaltantes que quedó con vida; habían pasado ya veintidós horas desde que inició este fallido intento de asalto, cuando se tomó la decisión de ingresar a la sede bancaria.

Un equipo táctico ingresó por la parte del comedor, siendo repelidos por una ráfaga de tiros que acabó con la vida de un oficial.

Pocos minutos después, Erlyn liberó a la última rehén y se entregó.

Al final fueron 28 horas de suspenso en el que fallecieron seis rehenes, un policía y dos de los sospechosos. En el podcast “Expediente Cero 43” usted podrá conocer aspectos particulares de los casos narrados por quienes lideraron estas complejas investigaciones que conmocionaron al país.

Un hombre fue detenido como sospechosos de Tenencia de Armas

• Se decomiso evidencia importante para la investigación

La tarde de este martes, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) destacados en la Subdelegación Regional de Quepos y Parrita, detuvieron a un masculino de apellido Jiménez de 30 años, debido a que figura como sospechoso del delito de Tenencia de Armas.

De acuerdo con el informe preliminar, las investigaciones referentes a este caso iniciaron en el mes de setiembre del presente año, luego de que los agentes obtuvieron información confidencial, donde, en apariencia, se mencionaba que presuntamente este masculino almacenaba armas de fuego de alto calibre.

Tras realizar diferentes técnicas policiales de investigación, se logró recabar pruebas que comprobaban que en apariencia este sujeto estaba cometiendo el delito anteriormente indicado, por lo que se procedió a realizar la solicitud del allanamiento donde se logró la detención.

Durante el registro de este inmueble, se decomisó evidencia de relevancia para la investigación, además de presunta droga y dos motocicletas en apariencia robadas.

Finalmente, el detenido fue remitido con un informe al Ministerio Público, para que se le determine su nforme al Ministerio Público, para que se le determine su situación jurídica.situación jurídica.

Celebraciones en comunidad: Portafolio Inmobiliario festeja la Navidad con actividades y talento local en sus proyectos
  • Más de seis proyectos se transformarán en escenarios navideños, ofreciendo actividades para la comunidad, que van desde mercaditos locales hasta eventos culturales y conciertos.

La llegada de la Navidad trae consigo momentos de alegría y unión, y en Portafolio Inmobiliario no es la excepción. Este año, sus proyectos se transformarán en un punto de encuentro donde el espíritu de comunidad se entrelazará con actividades que celebran lo mejor de la época de fin y principio de año, para crear experiencias memorables.

Desde el sonido de bandas escolares hasta las voces de coros comunitarios, pasando por mercaditos llenos de creatividad y emprendimiento local, cada proyecto contará con un programa de eventos pensado para todas las edades.

“Nos motiva nuestro propósito de impulsar el desarrollo transformando nuestras ciudades, , y creemos que cada evento en esta temporada es una oportunidad para fortalecer la cohesión social. Involucrar a la comunidad y colaborar con sus talentos nos permite crear espacios que verdaderamente inspiran, conectan y celebran el espíritu de estas fiestas”, expresó Ana Laura Rojas, Gerente de Mercadeo y Comunicación de Portafolio Inmobiliario.

Como parte de estas iniciativas se podrá disfrutar de talleres navideños, conciertos, cine al aire libre, y mercaditos de emprendimientos. Los eventos de inauguración darán el inicio perfecto para la temporada, con la iluminación de los tradicionales árboles navideños, pasacalles, presentaciones culturales y villancicos.

Agenda de Actividades:

 

Lincoln Plaza

  • Inauguración de Navidad: sábado 2 de noviembre, con fotos con personajes navideños , música en vivo, pasacalles, presentaciones culturales , show de navidad e iluminación del árbol.
  • Inauguración de la zona de experiencias: sábado 9 de noviembre.
  • Actividades adicionales: desde el 1 de diciembre, incluyen coros navideños, zona de colorear, juegos gigantes, fotos con Santa Claus, talleres navideños, música en vivo en la terraza de restaurantes, ferias de emprendimientos, empaque de regalos, raspas navideñas y cartas para Santa Claus.

 

Aleste

  • Inauguración de Navidad: sábado 16 de noviembre, con apertura del Christmas Market, talleres navideños, actividades culturales, música navideña e iluminación del árbol de los deseos.
  • Actividades adicionales: Christmas Market, cine al aire libre, talleres para niños, fotos con Santa, clases deportivas los fines de semana, envoltura de regalos, “colitas felices” en el parque y festival de música en vivo en el parque.

 

Avenida Escazú

  •  Christmas Market by Bendita: desde el 21 de noviembre hasta el 15 de diciembre.
  • Inauguración de la temporada: sábado 30 de noviembre.
  • Shows de inauguración: sábado 7 de diciembre, seguido de actividades los fines de semana, incluyendo villancicos, banda, show de Navidad, fotos con Santa y show de Danceworks.
  • Jingle Yoga: sábados 30 de noviembre, 7 y 14 de diciembre a las 8:30 a.m. en la plaza 300.
  • Caminata navideña: domingo 8 de diciembre a las 8:30 a.m., punto de encuentro en el árbol del parque 400.

 

Escazú Village

  • Inauguración de la Navidad: 23 de noviembre, con shows artísticos de la comunidad de Escazú.
  • Cine de clásicos navideños: 1, 8 y 15 de diciembre.

 

Terrazas Lindora

  • Inauguración: 24 de noviembre, con talleres, visita de personajes navideños y más actividades familiares.

 

Torre Universal

  • Música en vivo: 27 de noviembre a las 12:00 p.m.
  • Mercaditos navideños: 5, 7, 13 y 14 de noviembre, y los días 3, 4, 5, 17, 18 y 19 de diciembre.

“Queremos que esta época sea una oportunidad para fortalecer la convivencia social y generar experiencias que conecten a las personas de forma significativa. Nuestro enfoque en la participación activa de la comunidad busca que cada evento refleje nuestro compromiso de crear espacios urbanos que impulsen el desarrollo y bienestar de las comunidades donde operamos”, añadió Rojas.

Portafolio Inmobiliario invita a todas las personas a ser parte de estas celebraciones. Para más información sobre las actividades de cada proyecto, visita el sitio web de Portafolio Inmobiliario y las redes sociales de Aleste, Lincoln Plaza, Avenida Escazú, Escazú Village, Terrazas Lindora y Torre Universal.

Sobre Portafolio Inmobiliario

Portafolio Inmobiliario es una empresa líder en el desarrollo de proyectos industriales, corporativos, comerciales, residenciales y de uso mixto de la región centroamericana.

Con la sostenibilidad, como eje central de su estrategia, Portafolio Inmobiliario impulsa el desarrollo transformando nuestras ciudades. Su compromiso incluye medir su huella, mitigar sus impactos negativos y potenciar los positivos apoyados en 4 ejes de acción: Eco-nstrucción, Operación Circular, Empatía Colectiva y Gobernanza & Comunicación. Los resultados de sus acciones se pueden consultar en el Reporte de Sostenibilidad de la empresa. 

Para más información,

Victoria Ramírez

Asesora de cuenta

vramirez@shiftpn.co.cr 

Un masculino y una femenina fueron detenidos como sospechosos de Homicidio

• Los hechos se habrían dado en febrero del presente año

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Delegación Regional de Pérez Zeledón, realizaron esta mañana cuatro allanamientos en los sectores de barrio Sagrada Familia, El Pocito y Los Chiles, en San Isidro del General, donde se logró la detención de un masculino de apellido Salazar de 40 años y una femenina de apellido Bartels de 23 años, ya que ambos figuran como sospechosos del delito de Homicidio.

Los hechos con los que se les relaciona se habrían registrado el 16 de febrero del 2024, a eso de las 6:00 de la maña na, cuando en apariencia la femenina le habría indicado al sospechoso que se presentara a un sector en específico del centro de Pérez Zeledón, lo cual, en apariencia el ofendido de apellido Luquez de 27 años, realizó, siendo qué una vez este masculino lleg a al lugar acordado, el sospechoso, presuntamente, le habría dado muerte, en apariencia, disparándole en varias ocasiones.

Tras realizar diferentes diligencias de investigación, los agentes del OIJ de Pérez Zeledón lograron identificar a estas personas y p roceder con los allanamientos y su detención esta mañana, cabe señalar que al masculino de 40 años se le detuvo en barrio Sagrada Familia, mientras que a la femenina de 23 en barrio El Pocito

Además, como parte del operativo en los sectores allanados, se logró el decomiso de dinero en efectivo, logró el decomiso de dinero en efectivo, aparente droga y un arma de fuego.aparente droga y un arma de fuego.

Finalmente, los detenidos serán presentados al Ministerio Público para que se les determine su situación jurídica.jurídica.

Dos hombres fueron detenidos como sospechosos de Infracción a la Ley de Psicotrópicos

• Se decomiso evidencia importante para la investigación

Esta mañana agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) destacados en la Delegación Regional de San Carlos, detuvieron a un masculino de apellido Pérez de nacionalidad nicaragüense y otro masculino de apellido Martínez de 27 años de nacionalidad costarricense, debido a que figuran como sospechosos del delito de Infracción a la Ley de Psicotrópicos.

De acuerdo con el informe preliminar, las investigaciones referentes a este caso iniciaron en el mes de junio del presente año, luego de que los agentes obtuvieron información confidencial, donde, en apariencia, se mencionaba que estos masculinos presuntamente se estaban dedicando a la comercialización de droga, bajo la modalidad narcomenudeo en el sector de Rio Cuarto en Alajuela.

Tras realizar diferentes técnicas policiales d e investigación, se logró recabar pruebas que comprobaban que estos sujetos supuestamente estaban cometiendo este delito, por lo que se procedió a realizar la solicitud del allanamiento donde se logró la detención de ambos individuos.

Durante el registro de estos inmuebles, se decomisó evidencia de relevancia para la investigación, como de estos inmuebles, se decomisó evidencia de relevancia para la investigación, como lo fueron varias dosis de aparente droga tipo crack y una motocicleta con aparentes alteraciones.lo fueron varias dosis de aparente droga tipo crack y una motocicleta con aparentes alteraciones.

Finalmente, los detenidos fueron remitidos con un informe al Ministerio Público, para que se les úblico, para que se les determine su situación jurídica.determine su situación jurídica.

Primer encuentro interinstitucional de alto impacto en la prevención del consumo de drogas

UNED será el anfitrión de la actividad que promueve SINAPRE y cuyo lema es “Un paso decisivo en la lucha contra las sustancias psicoactivas.

 Con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención del consumo de sustancias psicoactivas, el tráfico de drogas y la violencia relacionada, se llevará a cabo el Primer Intercambio de Prácticas y Experiencias en esta área, organizado por el Sistema Nacional de Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas (SINAPRE), en coordinación con el CIR Social Pacifico Central.

El evento reúne a representantes de diversas instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, expertos en salud y miembros de la comunidad comprometidos con el abordaje integral de estas problemáticas para coordinar esfuerzos en la prevención del consumo de drogas y la promoción de un estilo de vida saludable.

Este primer intercambio busca fomentar un espacio de aprendizaje y cooperación, donde los participantes podrán conocer, compartir y discutir enfoques innovadores, estrategias efectivas y casos de éxito que han permitido avanzar en la prevención del consumo de drogas y la reducción de la violencia asociada. Durante el evento, se realizarán mesas de trabajo y presentaciones de casos de estudio que promuevan el diálogo y la construcción de soluciones adaptadas a las realidades locales.

 

La jornada fue organizada por las instituciones que conforman el SINAPRE, bajo el liderazgo logístico de la Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial de la UNED, la Sede de Puntarenas, el IAFA e ICD, quienes destacan la importancia de unir esfuerzos interinstitucionales para atender a la población en riesgo y construir una sociedad informada y resiliente ante el problema de las drogas.

Principales Objetivos del Evento:

  1. Compartir Buenas Prácticas: Dar a conocer prácticas exitosas en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y el tráfico de drogas, así como en la reducción de la violencia en contextos vulnerables.
  2. Promover la Colaboración Interinstitucional: Establecer redes de cooperación entre instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales, y la comunidad, para fortalecer las respuestas colectivas ante esta problemática.
  3. Fomentar el Aprendizaje Mutuo: Crear un espacio donde las diferentes experiencias y conocimientos de los participantes se conviertan en recursos valiosos para otros.
  4. Diseñar Estrategias Innovadoras: Proponer nuevas estrategias y enfoques integrales en la lucha contra el consumo de drogas y la violencia, adaptadas a la realidad de cada comunidad.

Heldren Solorzano, directora general adjunta del Instituto Costarricense Sobre Drogas (ICD) destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que: “El intercambio de experiencias nos permite aprender unos de otros y encontrar respuestas más efectivas y humanas para enfrentar el problema de las drogas y la violencia que afecta a nuestras comunidades. Solo a través de la colaboración y el conocimiento compartido podremos construir soluciones que generen un impacto real”.

Por su parte, para la Universidad Estatal a Distancia, este evento constituye un avance fundamental en su aporte a la sociedad, al promover un espacio de intercambio con un diseño educativo que permita el diálogo, la colaboración y el seguimiento, así como por posibilitar alianzas y redes de trabajo, en un momento tan complejo para nuestros territorios, que requieren el compromiso de muchas instituciones y actores ante las muy diversas violencias, e identificar las muy diversas estrategias y respuestas positivas para la vida comunitaria”, señaló Javier Ureña Picado, desde la Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial de la UNED.

Se espera que este evento marque un hito en la cooperación entre diferentes actores, generando alianzas duraderas y potenciando la efectividad de las acciones preventivas a nivel local y nacional. Además, los resultados y conclusiones obtenidos durante el intercambio serán difundidos posteriormente para contribuir al fortalecimiento de políticas públicas y programas preventivos en todo el país.

 

Saprissa tumba a Comunicaciones y estará en Liga de Campeones

Saprissa tumbó a Comunicaciones 3-1 como local y visó su boleto a la Copa de Campeones de Concacaf.

Comunicaciones empezó mejor y en apenas el primer minuto tuvo la primera ocasión pero no la embocó.

De a poco Saprissa empezó jugar bien, tuvo alternativas hasta que Marino Torres apareció con un remate de media distancia para abrir la cuenta al minuto 35.

Esto le dio confianza, tuvieron lo suyo hasta que lograron ampliar con Javon East al 56 luego de eludir al meta Freddy Pérez.

Los cremas lo intentaron pero fueron tibios, lo que aprovechó Luis Díaz para sentenciar con un fuerte disparo cruzado al 75.

Sobre el cierre encontraron el descuento con un tanto de Azariaz Londoño.

Con esto Saprissa estará en la Liga de Campeones del próximo año.

 

Caso de la desaparición de Daniela Escobar

En cuanto al caso de la desaparición de Daniela, desde el primer momento en que se da el reporte, el OIJ intervino y realizó diferentes diligencias. Al final, luego de más de 15 días de trabajo, se concluye lo siguiente: hay trazabilidad desde el momento en que ella sale del barco alrededor de las 11:00 de la noche. Posteriormente, se dirige a su casa por el lado de la playa y pasa por una cámara de la Fuerza Pública. Se observa un torrencial aguacero, con luna llena y marea alta. El río Torito, que desemboca en el estero conocido como Mala Noche, estaba bastante caudaloso.

Un pescador en la zona de la bocana refiere haber escuchado la voz de una mujer, más o menos a la hora que calculamos que ella estaría pasando por allí. En el primer video de 7 segundos, se observa que ella lleva las sandalias en la mano. En el segundo video, bajo la lluvia torrencial, se la ve caminando por la arena. Pensamos que intenta cruzar la bocana, pero no lo logra y es arrastrada por el agua. Se encuentran sus sandalias, a una distancia considerable una de otra, de unos 35 a 50 metros aproximadamente. También se encuentra una tarjeta de débito que llevaba en ese momento.

En cuanto a los aretes, se descarta cualquier posibilidad de relación. Se comenta que entre el primer punto del video (el bar donde estaba con su pareja) y el segundo punto del video (Fuerza Pública), hay un hotel conocido en la zona, de un sujeto con antecedentes penales, pero se descarta su participación ya que ella pasa por el lugar y no se devuelve.

Con respecto al cónyuge, se realizaron todas las diligencias correspondientes. En casos de desaparición, las primeras sospechas suelen recaer sobre la pareja. El sujeto sale después de las 2:00 de la mañana del bar y llega a la casa. No hay marcas ni pruebas que lo incriminen, y se descartan varias pistas en diferentes lugares de la zona.

En este caso, se sumó personal del OIJ de San José, expertos en desapariciones. También colaboraron el Servicio Nacional de Guardacostas, el Servicio de Vigilancia Aérea y la Cruz Roja. Se hizo un operativo fuerte todos los días.

Los restos encontrados en alta mar fueron verificados por una antropóloga, quien concluyó que no corresponden a restos humanos. Por ello, el operativo de búsqueda llegará a su fin hoy. Se ha comunicado a la familia a través de don Víctor, el enlace con la investigación. En este caso, se brindó información a la familia ya que la línea investigativa apunta a un accidente acuático y no a un riesgo delictivo.