Alajuelense empata en el Sur y sigue líder

Alajuelense consiguió un trabajado emapte ante Pérez Zeledón 2-2 que le permite seguir líder del torneo.

Pérez entró mejor, decidido a ganar y en una de esas Jefferson Rivera recibió falta en el área decretada por el VAR y William Fernández lo cambió por gol al minuto 15.

Aun así la alegría fue fugaz, ya que Alajuelense encontró el empate en otra acción de penal que convirtió Alberto Toril al minuto 23.

El ida y vuelta no cesó, hubo acciones peligrosas para ambos que vaticinaban que caerían más goles.

En una acción en el área Joaquin Aguirre  le ganó el duelo a Leonel Moreira y devolvió la ventaja a los suyos al 33.

Per ahí no acabó, los leones no se arrugaron, un misil de Larry Angulo fue imposible para Bryan Segura al filo del descanso.

El complemento tuvo llegadas, ambos buscaron el triunfo sin embargo, parece que habían gastado todas las balas en la inicial y no hubo más conquistas.

El punto le sirve a Alajuelense para llegar a 26 y seguir líder. Pérez Zeledón en tanto es noveno con 12 puntos.

Saprissa se lleva el clásico del buen fútbol

Saprissa enfrentó a Herediano esta noche en una nueva edición del clásico del buen fútbol y se dejó la victoria por la mínima para asentarse en los primeros lugares.

El juego vio a un Saprissa incisivo, que llegó con varias de peligro aunque no encontraba la fórmula en la etapa inicial.

Llegadas hubo, Javon tuvo dos claras aunque falló cuando parecía que ya todos celebraban.

Luego fue Ariel el que estrelló su remate en el poste en una de las más claras.

Herediano tuvo lo suyo, Andy Rojas fue muy incisivo y estuvo cerca varias veces llegando a crear peligro en la zaga.

De un centro de Luis Díaz nació el gol obra de Javon East de cabeza al minuto 74.

El triunfo le vale a Saprissa para confirmarse en el tercer lugar con 24 puntos; mientras que Herediano queda quinto con 20 unidades.

 

Cartaginés y Guanacasteca se eclipsan con empate

Cartaginés y guanacasteca empataron a uno, dañándose mutuamente a espera del resto de la fecha.

El duelo estuvo emocionante, un derribo de Samuel Barrantes sobre Johan Venegas, lo cambió él mismo por gol poniendo al frente a los suyos al minuto 13.

Los paperos lo intentaron, Kenyel Mitchell probó de volea pero dio en el palo.

Luego fue Marco Ureña el que estuvo cerca pero tampoco tuvo éxito.

Antes del descanso, Alonso Hernández lo intentó pero chocó contra el travesaño.

Un letal contraataque iniciado por Leonardo Alfaro, lo definió Darwin Low para marcar al minuto 76.

Cartaginés intentó con todo el gane pero no lo consiguió.

Cartaginés es cuarto con 21 puntos y Guanacasteca octavo con 16 puntos.

 

Liberia recobra la confianza y agrava la crisis de Santos

Liberia logró la victoria a domicilio ante Santos 0-1 y de paso agravó la crisis de su rival, que llega a 15 duelos sin ganar.

Los pamperos fueron superiores, tuvieron alternativas e incluso llegaron a marcar pero el VAR anuló dos tantos a Daniel Colindres uno por offside y otro por una mano del atacante.

Santos lo intentó, tuvo algunas sobre todo a balón parado pero sigue adoleciendo de un definidor.

Liberia fue superior pero no fue sino hasta el complemento que tradujo eso en la red cuando Raúl Vidal cabeceó un centro de Mosquera para poner justicia en la pizarra.

Santos buscó, Julio Dela Valdés hizo variantes probó pero estuvo lejos de anotar lo que al final pagó con otra derrota.

Sin embargo todo se complicó cuando Davis Paniagua salió expulsado.

Liberia arriba a 17 puntos; mientras Santos no sale de su crisis y está último con 5 puntos.

 

San Carlos vence a Santa Ana en el último suspiro

San Carlos venció a Santa Ana 3-4 en el estadio Piedades esta noche para escalar hasta la cima.

Los toros fueron muy bravos, apenas en dos minutos José Rodríguez los puso al frente haciendo prever que habrían muchos goles.

La expulsión de complico a San Carlos, quien tuvo que lidiar en inferioridad numérica.

Santa Ana lo intentó pero no obtuvo la paridad y más bien San Carlos volvió a golpear esta vez con Jossimar Méndez, quien fusiló Patrick Pemberton al minuto 39.

Antes del descanso Emmanuel Casado recortó para volver a meterlos en la pelea.

En el albor del complemento, Johnny Acosta equiparó para los locales.

Santa Ana estaba on fire y le dio la vuelta con David Ramírez de penal para alegría de su afición.

Sin embargo, dos minutos luego Reggy Rivera equilibró al 63 haciendo más interesante todo.

Ahí fue tome y deme, hasta que en la última acción Yurguín Roman cobró una falta que llegó justo a Aarón Salazar, quien le dio la victoria.

San Carlos llega al liderato con 25 puntos; al igual que Alajuelense pero con mejor gol average. Santa Ana marcha penúltimo con 10 puntos.

 

 

 

El OIJ requiere la colaboración de la ciudadanía para identificar a la persona que se observa en la fotografía

2144-2146. La Sección de Capturas y Presentaciones del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para identificar a la persona que se observa en la fotografía, ya que es requerido con fines policiales. Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 del Centro de Información Confidencial.  

Recuerde que una persona es requerida por el OIJ por diversas situaciones, entre ellas para informaciones sobre investigaciones o como testigos de un caso y no necesariamente como imputados.
 
*************************************************************************************************************************************************************
2147-2148. El Departamento de Investigaciones Criminales del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para identificar a la persona que se observa en la fotografía, ya que es requerido con fines policiales. Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 del Centro de Información Confidencial.  
Recuerde que una persona es requerida por el OIJ por diversas situaciones, entre ellas para informaciones sobre investigaciones o como testigos de un caso y no necesariamente como imputados.
 
*************************************************************************************************************************************************************
2149. La Delegación Regional de Liberia del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para identificar a la persona que se observa en la fotografía, ya que es requerido con fines policiales. Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 del Centro de Información Confidencial.  
Recuerde que una persona es requerida por el OIJ por diversas situaciones, entre ellas para informaciones sobre investigaciones o como testigos de un caso y no necesariamente como imputados.
 
*************************************************************************************************************************************************************
2150. La Delegación Regional de San Carlos del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para identificar a la persona que se observa en la fotografía, ya que es requerido con fines policiales. Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 del Centro de Información Confidencial.  
Recuerde que una persona es requerida por el OIJ por diversas situaciones, entre ellas para informaciones sobre investigaciones o como testigos de un caso y no necesariamente como imputados.
*************************************************************************************************************************************************************
2151. La Delegación Regional de Pococí – Guácimo del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para identificar a la persona que se observa en la fotografía, ya que es requerido con fines policiales. Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 del Centro de Información Confidencial.  
Recuerde que una persona es requerida por el OIJ por diversas situaciones, entre ellas para informaciones sobre investigaciones o como testigos de un caso y no necesariamente como imputados.
 
*************************************************************************************************************************************************************
2152. La Subdelegación Regional de Quepos y Parrita del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para identificar a la persona que se observa en la fotografía, ya que es requerido con fines policiales. Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 del Centro de Información Confidencial.  
Recuerde que una persona es requerida por el OIJ por diversas situaciones, entre ellas para informaciones sobre investigaciones o como testigos de un caso y no necesariamente como imputados.
 
*************************************************************************************************************************************************************
2153. La Delegación Regional de Santa Cruz del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para identificar el vehículo que se observa en la fotografía, ya que es requerido con fines policiales. Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 del Centro de Información Confidencial.  
Recuerde que una persona es requerida por el OIJ por diversas situaciones, entre ellas para informaciones sobre investigaciones o como testigos de un caso y no necesariamente como imputados.
JIRON Revoluciona el Descanso con Innovación y Tecnología de Vanguardia
  • JIRON continúa liderando la innovación en productos de descanso, ofreciendo  colchones y accesorios con tecnología avanzada diseñados para mejorar el  bienestar y la salud. 
  • Con más de 40 DORMICENTROS en todo el país, JIRON garantiza accesibilidad  y calidad en cada rincón de Costa Rica, brindando a sus clientes soluciones de  descanso personalizadas y sostenibles. 

JIRON, una marca líder en la industria del descanso en Costa Rica,  continúa innovando con su extenso catálogo de productos que no solo abarca colchones,  sino también una completa línea de accesorios diseñados para ofrecer una experiencia de  descanso superior. Desde 2014, JIRON ha expandido su oferta, incluyendo productos como  bases, camas, cubrecamas, sábanas, almohadas, toallas, frazadas, y más, brindando  soluciones integrales para el confort y el bienestar de sus clientes. 

La calidad y el confort son el corazón de la misión de JIRON. “Nuestra meta es mejorar la  calidad de vida de nuestros clientes proporcionando productos diseñados para el descanso  óptimo”, expresa la gerencia de JIRON. La marca se compromete a utilizar materiales y  procesos que garanticen la máxima comodidad, durabilidad y apoyo ergonómico, lo que  resulta en una experiencia de descanso que no solo promueve el bienestar, sino que  también se alinea con la sostenibilidad. 

En JIRON, la innovación es clave. Los colchones de la marca están fabricados con  espumas de alta densidad, entre ellas el Memory Foam (Espuma con Memoria), que se  adaptan a la forma del cuerpo para reducir los puntos de presión y proporcionar un soporte  ergonómico excepcional. Además, los muelles ensacados independientes eliminan la  transferencia de movimiento, un beneficio ideal para quienes duermen en pareja. 

Para almohadas, JIRON ha desarrollado más de 20 tipos que se adaptan a la necesidad de  cada persona, fabricadas con materiales certificados que aseguran su durabilidad y un  descanso saludable.  

Los cubrecamas y sábanas que fabrican son elaborados con telas de alta gama y con una  variedad extensa de colores y diseños. Los protectores que protegen los colchones y  almohadas son elaborados para resguardar sobre todo la salud de nuestro clientes, ya que  son impermeables y generan una barrera anti ácaros que eliminan las posibilidades de  alergias y enfermedades respiratorias. 

“Nuestra innovación no solo mejora el descanso, sino que está diseñada pensando en cada  cliente. Por eso, ofrecemos una diversidad de productos para cada necesidad de  descanso,” comenta el equipo de desarrollo de JIRON.

Los productos de JIRON están disponibles en más de 40 Dormicentros en todo Costa Rica,  lo que facilita a los clientes la posibilidad de probar de primera mano la calidad y confort que  ofrece la marca. Con una fuerte presencia en cada provincia, además de opciones de  compra a través de su sitio web (jiron.com) y sus redes sociales, JIRON sigue  acercándose a más personas que buscan mejorar su descanso. 

Con un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar, JIRON continúa siendo un referente en  la industria del descanso. “Estamos comprometidos en ofrecer productos innovadores que  fusionen confort, salud y tecnología, asegurando la satisfacción de nuestros clientes y  contribuyendo a un futuro más sostenible,” concluye la gerencia.

Para más información contactar a Karina Mc Donald al email  karina@contentlabcr.com o bien a Justin Rojas jrojas@contentlabcr.com o al  88630091
Puriscal se prepara para una gran jornada de Cuadracross y Crosscountry este domingo

Los amantes de deporte motor tienen una opción para disfrutar este domingo 29 de septiembre, se trata de la Quinta Fecha de los Campeonatos Nacionales de Cuadracross y Crosscountry 2024, que se llevará a cabo en la pista El Zacatal de Puriscal.

El evento, organizado por la Asociación Deportiva de Cuadraciclismo (ADEC) dará inicio a las 9:00 a.m., prometiendo una jornada llena de adrenalina y destreza con los mejores pilotos del país compitiendo por los primeros lugares y el ansiado cetro nacional en ambas modalidades. Será un evento con mucha acción, en el que los competidores demostrarán su habilidad y pasión en la pista.

En la categoría 50 Femenina (Pro) del campeonato de Cuadracross, Maripaz Salas Castro se mantiene como líder con un total de 175 puntos, demostrando su excelente rendimiento en cada competencia. Por otro lado, en la categoría 50 Femenina (A), Jimena González García ha logrado sumar 200 puntos, consolidándose como la favorita.

En la categoría 50 Masculino (A), Felipe Cerdas Chaves ha acumulado 197 puntos, colocándose en una posición privilegiada para pelear por el título. En la categoría 80 Femenina (Pro Racing), Alisson Pamela Ballestero Benavidesse destaca con 100 puntos, asegurando su lugar en lo más alto.

En la categoría 80 Femenina (A), Sophia Fonseca Arias ha alcanzado 186 puntos, mientras que Mariángel Salas Castro, en la categoría 80 Femenina (B), acumula 172 puntos, ambas mostrando un excelente desempeño en la pista.

Por el lado masculino, en la categoría 80 Masculino (Pro Racing), Keyleth Andrés Jiménez Alvarado ha logrado 50 puntos, liderando su categoría. En la categoría 80 Masculino (A), Emiliano Chávez Jiménez ha alcanzado 169 puntos, mientras que en la categoría 80 Masculino (B), Rolando Aguilar Retana se mantiene en la cima con 186 puntos.

En la categoría Junior, Santiago Aguilar Flores lidera con 134 puntos, mientras que en la categoría C, Javier Alonso Castro Santamaría suma 147 puntos. En la categoría Expertos, Mario Alberto González Muñoz ha conseguido 200 puntos, manteniéndose como el piloto a vencer, y en la categoría Veteranos, Juan Diego Suárez Aguiar lidera con 190 puntos.

En la modalidad de Crosscountry, en la categoría Country 4×2 Femenina, Julissa María Jiménez Somoza ha logrado 94 puntos, manteniendo el primer lugar. En la categoría Country 4×2 Novatos, Jan Dorsam Naranjo también lidera con 94 puntos.

En la categoría Country 4×2 A, Randall Salazar Hernández suma 100 puntos, mientras que en la categoría Country 4×2 B, Olman Chaves González ha alcanzado 97 puntos. Finalmente, en la categoría Country 4×2 Veteranos, José Rodríguez León lidera con 100 puntos, y en la categoría Country 4×4, Iván Manuel Navarro Piedra acumula 50 puntos.

Las entradas para disfrutar del evento tendrán un costo de 3,000 y se podrán adquirir el mismo día de la competencia en el ingreso a la pista La Torre.

La fecha cuenta con el aval de la Federación Costarricense de Automovilismo y Motores (FECOM), asegurando que todas las competencias se llevarán a cabo bajo los más altos estándares de seguridad y organización.

Más información:

Inicia la campaña “Walmart en Modo Rosa” en apoyo a pacientes con cáncer de mama

Con la llegada del mes de octubre, Walmart reafirma nuevamente su compromiso con las mujeres que enfrentan el cáncer de mama, a través de la campaña “Walmart en Modo Rosa”, donde invita a sus clientes a donar su cabello para la confección de pelucas que son destinadas a pacientes que se encuentran en tratamiento para combatir la enfermedad.

Durante los fines de semana del mes en sus 14 tiendas alrededor del país, un grupo de estilistas voluntarias estarán realizando el corte para la donación, a las personas que deseen sumarse a esta iniciativa. Además, dispondrán de un contenedor en el área de servicio al cliente para aquellas personas que prefieran dejar su donación de cabello, en el horario regular de la tienda.

Se requiere un mínimo de 25 centímetros de largo y el cabello debe estar limpio y seco. En caso de no presentarse a las jornadas de recolección, debe llevar el cabello atado en una trenza o cola y empaquetado en una bolsa transparente sellada. El cabello puede tener canas, estar teñido, o haber recibido un tratamiento de color, mas no decolorado o teñido con colores “fantasía” (aquellos que no existen de forma “natural” en la gama de colores del cabello, como el azul, fucsia, verde, turquesa, morado o anaranjado).

“Esta campaña reafirma el compromiso de Walmart con iniciativas que promueven el bienestar y la inclusión social en las comunidades donde operamos. Agradecemos a quienes han apoyado esta causa que por más de 10 años ha permitido colaborar con pacientes que atraviesan esta enfermedad, a través de FUNDESO, con el fin de apoyarlas en el proceso”, comentó Mónica Elizondo, Subgerente de Asuntos Corporativos.

Las pelucas que se confeccionan con estas donaciones son entregadas a la Fundación Nacional de Solidaridad Contra el Cáncer de Mama (FUNDESO), que presta y alquila las pelucas con un precio simbólico a las pacientes, y también las dona a los hospitales públicos del país.

Jornadas de corte de cabello

Los cortes de cabello se realizarán en un horario de 9:00 a.m a 12:30 p.m. y de 2:30 p.m. a 5:00 p.m., en las siguientes fechas y tiendas:

 

Tiendas Walmart
Día Horario
 9:00 a.m. a 12:30 p.m.2:30 a 5:00 p.m.
Sábado 5EscazúSan Sebastián
Domingo 6San Francisco de HerediaHeredia Este
Sábado 12Alajuela 
Ciudad Quesada  
Domingo 13GuadalupeTibás
Sábado 19 CartagoLa Lima 
Domingo 20DesamparadosCurridabat
Sábado 26Liberia 
Domingo 27Pérez Zeledón 

 

El Colegio de Médicos Veterinarios es certificado como Entidad Libre de Efectivo por el Banco Central de Costa Rica

Este jueves, en un acto protocolario, el Colegio de Médicos Veterinarios (COLVET) recibió de manos del Banco Central de Costa Rica (BCCR), la certificación que lo acredita como Entidad Libre de Efectivo.

“Damos la bienvenida al Colegio de Médicos Veterinarios a nuestro programa Entidad Libre de Efectivo y los felicitamos por tener el compromiso de cumplir con todos los objetivos y responsabilidades que involucra este programa el cual es único a nivel mundial, como parte de las acciones para educar a la sociedad en el manejo de sus recursos financieros”, manifestó Roger Vargas, Auditor del programa Libre de Efectivo del Banco Central de Costa Rica.

La Dra. Silvia Coto Mora, Presidente del Colegio de Médicos Veterinarios manifestó: “Nos sentimos orgullosos de recibir esta certificación con la cual ratificamos nuestro compromiso con nuestros colegiados para facilitarles la utilización de servicios electrónicos para la realización de nuestras transacciones de cobro y pago, minimizando así el manejo de efectivo y sus riesgos asociados. Al adoptar este programa, el COLVET se alinea con los esfuerzos nacionales para modernizar y optimizar las operaciones financieras”.

Dentro de los principales beneficios para la entidad certificada se encuentran:

  • Reducir costos operativos al utilizar medios electrónicos que automatizan y agilizan las operaciones.
  • Disminuir los riesgos en la administración de efectivo y tener completa trazabilidad de las operaciones.
  • Brindar mayor seguridad en las transacciones de pago.
  • Mejorar los controles de los cobros y pagos que se realizan.
  • Brindar mejor servicio y alternativas de cobro y pago a los clientes.
  • Contribuir con el desarrollo del sistema de pagos en el país.

El COLVET se convierte en el primer colegio profesional certificado en el país en este año 2024 y en el tercer colegio profesional en recibir esta certificación en los últimos años, luego del Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica y del Colegio de Profesionales en Psicología.

 

El Lic. Pablo Fajardo, director ejecutivo del COLVET agradeció el acompañamiento recibido de parte del Banco de Costa Rica, primera entidad del sistema financiero nacional que formó parte del Programa L y quien orientó en el proceso para cumplir con todos los requisitos de certificación.

Por su parte, el Sr. William Venegas Díaz, Gerente Regional del BCR en la Gerencia Gestión Sector Público, como entidad financiera asesora, indicó que “Para el BCR fue un honor ser asesor del COLVET en este proceso. Este colegio nos está dando un ejemplo por su preocupación de ir hacia adelante con esta certificación; evidencia su compromiso para con la eficiencia de los recursos que los colegiados han depositado en sus manos”.

Acerca del Colegio de Médicos Veterinarios (COLVET)

El Colegio de Médicos Veterinarios es la entidad pública no estatal encargada de incorporar y acreditar a los profesionales en medicina veterinaria para ejercer legalmente la profesión en Costa Rica. Fomenta su educación continua especializada y la fiscalización de su práctica diaria en todos los sectores del quehacer profesional. A su vez, fortalece la salud pública por medio de la vigilancia de la salud animal, la preservación y conservación del medio ambiente.