
La iniciativa “Sembratón” en el río Barranca contó con la participación del Hospital Monseñor Sanabria.
Voluntarios del hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez de Puntarenas se unieron a instituciones del sector público y privado para sembrar mil árboles en el sector Marañonal cerca del río Barranca. El objetivo de este esfuerzo conjunto fue celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente a través de la plantación de árboles.
El hospital mantiene un fuerte sentido de responsabilidad social y compromiso con el medio ambiente, y como parte de sus esfuerzos, sus voluntarios trabajaron junto a la Municipalidad de Esparza, instituciones públicas y privadas para recuperar y reforestar esta zona de la provincia de Puntarenas y preservar su agua. recursos.
El Ing. José Acevedo, quien trabaja para la Municipalidad de Esparza, afirmó que el objetivo principal del emprendimiento era restaurar el área que había sido deforestada. El terreno en cuestión era demanial (uso público), y había sido invadido por personas que habían talado árboles enormes y los habían tratado con productos químicos antes de quemarlos. Además, el área es crucial en términos de recursos hídricos. Aproximadamente el 60% de los pozos del distrito de Esparza son abastecidos por esta zona y aguas abajo, la bocatoma AyA del Río Barranca abastece a casi el 80% de la población de Puntarenas. Como resultado, el objetivo del proyecto es doble: primero, restaurar y reforestar el área y segundo, abordar el problema del recurso hídrico.
Según la Dra. Tania Jiménez Umaña, directora interina del hospital Monseñor Sanabria, participar en este tipo de actividades es una forma de reforzar el compromiso medioambiental del hospital, que se ha puesto de manifiesto a través de los premios Bandera Azul Ecológica y la plantación de árboles que ayudan en la reforestación de áreas cruciales que contribuyan a la sostenibilidad del medio ambiente.