PRONUNCIAMIENTO
CAMTIC manifiesta su preocupación por ruptura de convenio con CINDE y reitera su apoyo a las alianzas público-privadas
● Aboga por un clima de inversión atractivo y estable en el país, fortalecido con el desarrollo de capacidades tecnológicas en todas las regiones del país..
San José, Costa Rica, 5 de mayo, 2023 | La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) desea expresar su preocupación por la reciente decisión del Gobierno de terminar el acuerdo con la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).
Entendemos que el Gobierno se reserva la potestad de hacer cambios en su política económica, y aunque respetamos su decisión, deseamos enfatizar que la Inversión Extranjera Directa (IED) es un componente clave para el desarrollo del país, y que es fundamental que el sector privado y público trabajen juntos en beneficio de este.
Reconocemos la importancia de las medidas para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos y en la toma de decisiones, y nos comprometemos a trabajar en conjunto con el Gobierno para encontrar soluciones que permitan el desarrollo económico del país. Creemos que las alianzas público-privadas son una pieza clave para un país que fomenta el desarrollo en democracia.
Nos unimos a otros sectores empresariales en abogar por un clima de inversión atractivo y estable en el país, y esperamos que el Gobierno continúe trabajando en conjunto con el sector privado para garantizar que Costa Rica siga siendo un destino atractivo para la inversión.
La Junta Directiva de CAMTIC entiende la importancia de mantener el equilibrio entre los objetivos comerciales y el interés público. Estamos comprometidos con el desarrollo del país y, por lo tanto, apoyamos los esfuerzos del Gobierno para mejorar la eficiencia del uso de los recursos públicos. Agradecemos la apertura y colaboración del ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, y su oficina, y agradecemos su disposición a participar en una sesión de trabajo con la Junta Directiva de CAMTIC en los próximos días. El diálogo siempre ha sido una vía con la cual hemos resuelto muchos retos como país, y esta vía debe mantenerse siempre como una primera opción para la toma de decisiones.
En cuanto a la terminación del acuerdo con CINDE, CAMTIC reconoce la necesidad de evaluar regularmente la eficacia de todas las iniciativas para la atracción de inversión extranjera directa en el país. Esperamos que todo el conocimiento y experiencia que se desarrolló en las últimas décadas, en la atracción de IDE, se capitalice y se aproveche, invirtiendo los recursos necesarios para que el nuevo modelo que se adopte esté, al menos, a la altura de los resultados de los últimos años. Es importante que se realicen consultas adecuadas con los actores relevantes antes de tomar decisiones que puedan afectar al sector tecnológico, que es fundamental para el desarrollo económico y social del país.
Confiamos en que la política de IED se mantenga y se continúe fortaleciendo, con una visión integral, sostenible y de largo plazo, particularmente en áreas tecnológicas que son transversales en la transformación de todos los sectores productivos y generadores de bienestar, desde agrotecnológico, salud digital, innovaciones hacia la economía del conocimiento y conectividad; todos claves para el desarrollo del país.
Nos comprometemos a trabajar de manera constructiva con el Gobierno, con la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) -aliada siempre de CAMTIC-, y otras partes interesadas para garantizar que la atracción de inversión extranjera directa se mantenga fuerte y que se fortalezca el clima de negocios en Costa Rica. Seguiremos trabajando en colaboración con el sector público y privado para fomentar el crecimiento económico, la creación de empleo y la innovación en el país.
Silvia Castillo Nieto
Periodista CAMTIC
prensa@camtic.org
Tel 8309-0567 |