
Noviembre, 2022. Este martes se realizará dentro del Congreso Médico Nacional un simposio sobre la experiencia de la Covid-19 en Costa Rica, iniciativa de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica, donde se presentarán y discutirán tanto los logros como los retos de la pandemia.
Los médicos participantes coinciden en que la Pandemia por Covid-19 aún no ha terminado y urge que la población así lo interiorice para que no baje la guardia y siga con las medidas de prevención, sobre todo que logre cumplir con su esquema de vacunación de tres o cuatro dosis, según corresponda.
Según datos del Ministerio de Salud, durante las últimas dos semanas se han tenido las cifras más bajas de casos, hospitalizaciones y muertes por este virus.
“Reportamos 8 fallecidos por semana en los últimos 15 días, así como menos de cien hospitalizaciones por el mismo periodo. Esto significa que epidemiológicamente hablando estamos en los días más favorables de la pandemia” indicó el Dr. Rodrigo Marín, director de Vigilancia de la Salud.
Agregó que los casos se seguirán reportando, pero esperan que esta baja se mantenga gracias a las medidas preventivas que empiezan por casa.
Además de este tema, este martes se desarrollarán otros dentro del Congreso Médico Nacional como:
Actualización sobre la oferta anticonceptiva en Costa Rica (LARS)
Anticoncepción de Emergencia
Tamizaje, tratamiento y seguimiento del cáncer colo-rectal
Esófago de Barrett
Apnea del sueño: fenotipos y herramientas diagnósticas
La salud renal con el uso de sustancias de venta libre, utilizadas para mejorar el rendimiento deportivo y bajar el peso corporal.
Para mayor información, comuníquese conmigo.
Luis Alonso Quirós Sánchez
Imagen y Comunicación Creativa
2283 7101/ 8887 3363