
“En la segunda parte del año los comportamientos han sido más laterales, pero manteniendo una alta volatilidad en tanto los agentes de mercado evalúan el efecto de la inflación y la consecuente subida de tasas de interés sobre el crecimiento económico. El rumbo de los mercados dependerá de qué tan rápido disminuya la inflación y a qué costo. Contrario a lo que las emociones a veces dictan, el mejor momento para ingresar e invertir en los mercados es cuando hay caídas porque a la larga generan mayores rendimientos para los inversionistas que compraron en el momento más sensible” detalló Corrales.
A pesar de los altos niveles actuales, se espera que la inflación descienda dentro de un año. Así como los mercados han tenido un desempeño complicado por este ajuste a un mundo inflacionario, eventualmente tendrán un repunte una vez que la inflación disminuya y los bancos centrales relajen su política monetaria contractiva, comentaron los expertos.
El Grupo Financiero ACOBO cuenta con distintos instrumentos financieros para que los inversionistas puedan aprovechar las oportunidades que brindan los mercados actualmente, por ejemplo, el Fondo a la Vista en ambas monedas; el de Crecimiento, en colones y dólares, el Fondo Inmobiliario y el Fondo Conexión, el cual le permite a los usuarios invertir a largo plazo en las empresas más importantes a nivel mundial de forma segura.
