
15 de junio de 2022
6.00 p.m.
Diagnóstico: La onda tropical #9 se ubica la noche de este miércoles sobre Panamá y estará llegando a Costa Rica en las primeras horas del jueves, cruzando el territorio nacional a lo largo del día. El paso de esta onda aumentará la inestabilidad atmosférica modulando el tiempo este día. Sumado a lo anterior, habrá un constante ingreso de humedad desde el Océano Pacífico hacia el país, debido a que la Zona de Convergencia Intertropical se ubicará sobre Nicaragua; por lo tanto, estas condiciones favorecerán para la ocurrencia de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad.
Además, en las últimas horas las lluvias más intensas se han concentrado tanto en la Zona Norte como el Caribe, con montos máximos entre 40mm y 50 mm. Sin embargo, se han registrado montos altos puntualmente en Liberia (90 mm) y Atenas (85mm); mientras que, en el resto del país los montos acumulados andas entre 10mm y 40mm.
Pronóstico: Durante la primera parte de esta noche se estiman lluvias predominantemente débiles y dispersas en el territorio nacional, así como bancos de neblina en el Valle Central y pasos de montañas; con montos estimados entre 10mm y 20mm con máximos de 30 mm y 40 mm en las próximas horas. Las lluvias más intensas se concentrarán en las regiones del Zona Norte y Caribe.
Para el día del jueves, las lluvias podrían presentarse desde primeras horas del día en la costa del Pacífico; sin embargo, se esperan las lluvias más intensas por la tarde y se concentrarán en las regiones tanto de la Zona Norte como del Caribe Norte, lugares donde se esperan aguaceros con tormenta eléctrica. En el resto del país, lluvias de moderada intensidad a lo largo de las montañas tanto en la Vertiente del Pacífico como en el Valle Central.
Advertencia: Especial atención en el Pacífico Norte, Zona Norte, Caribe montañoso y Pacífico Sur, debido a que presentan valores de saturación de suelos elevados.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Precaución por saturación de alcantarillado y posibles inundaciones repentinas en el Pacífico Norte, Sur y Zona Norte.
- Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros.
- Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr
Juan Diego Naranjo Díaz
Meteorólogo
DMSA-IMN